El lunes 31 de marzo, en la noche estuvieron en el Juan Ramón Jiménez el grupo musical canario los sancochos que habían sido invitados por el circulo cultural de telde. Donde nos regalaron a los -privilegiados que tuvimos la suerte de enterarnos del evento- unas maravillosas horas de música canaria, que nos transportaban a las raíces de nuestros ancestros, hoy día tan olvidados por las nuevas generaciones. Casi me atrevo a decir que se avergüenzan de nuestros orígenes, influenciados seguramente por las culturas externas que han invadido nuestras islas. Ó por la falsa creencia -tan enraizada entre nuestra gente joven- de que todo lo bueno viene de fuera. Ya se darán cuenta del gran error que están cometiendo. ¡Espero que no sea muy tarde¡
Volviendo al magistral espectáculo de este grupo folklórico isleño, donde, Bolaños, su director –“Coordinador” como a el le gusta que le llamen- Según manifestaba el presentador del grupo para este certamen, Heriberto Cerpa.
Nos hicieron ver con sus canciones que el canario como otras muchísimas culturas transmiten sus vivencias y experiencias de generación en generación a través de sus cantos y versos. Para no tropezar en las mismas piedras.
Así nos hacían recordar aquellos trocitos de tierra que servían a nuestros abuelos para alimentar a sus familias y sacarlas adelante, con la leche de las jairas que pastaban tranquilamente en los cercados donde hoy, es solo cemento especulativo.
A la salida recordábamos Bolaños y yo aquellas épocas donde cuando pasabas del túnel de la laja en dirección sur, ya era campo, y olía como tal. Ese olor de los alprende de las vacas entrelazado con tierra humedad y aromas de árboles frutales que se gravaron en nuestros cerebros cuando solo pensábamos en jugar.
Me gustaría saber que sensaciones, producidas por los olores, tendrán nuestros hijos y nietos cuando peinen canas como nosotros. Que recuerdos vendrán a sus mentes.
Por eso quiero agradecer al circulo cultural de telde esta iniciativa de traer a nuestro teatro de la cultura, estos eventos musicales que llevan nuestra identidad canaria a que nuestros hijos no olviden lo que somos, y de donde venimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario